Esta segunda parte es seguimiento de lo que comencé el año pasado para predecir la actividad ciclónica. Lo que hare ahora es añadir al análisis el 2018. Por tanto, el texto inicial, previo al 2018, es un “copy-paste” del pasado año.
Vamos a comparar ahora como fueron las predicciones de fin de mayo de la NOAA en los pasados años y lo realmente ocurrido en esa temporada:
Tormentas
En 2013 se predijo de 13 a 20 sistemas, temporada sobre lo normal. Hubo 14 sistemas. Esta dentro del intervalo, aunque 14 está a la izquierda del intervalo. En otras palabras, 2013 fue una temporada más o menos promedio, pero acertaron en la predicción. Durante los meses de la temporada, el ONI fue neutral.
En 2014 se predijo de 8 a 13 sistemas, temporada más o menos normal. Hubo 8 sistemas. Esta dentro del intervalo, aunque 8 está a la izquierda del intervalo. En otras palabras, 2014 fue una temporada más o menos promedio o bajo promedio, pero acertaron en la predicción. Durante los meses de la temporada, el ONI fue neutral en un principio, luego El Nino.
En 2015 se predijo de 6 a 11 sistemas, temporada bajo lo normal. Hubo 11 sistemas. Esta dentro del intervalo, aunque 11 esta vez está a la derecha del intervalo. En otras palabras, 2013 fue una temporada más o menos promedio o bajo promedio por lo que acertaron en la predicción. Durante los meses de la temporada, el ONI fue Nino fuerte.
En 2016 se predijo de 10 a 16 sistemas, temporada sobre lo normal. Hubo 16 sistemas. Esta dentro del intervalo, aunque 16 está a la derecha del intervalo. En otras palabras, 2016 fue una temporada más o menos sobre lo normal y acertaron en la predicción. Durante los meses de la temporada, el ONI fue Nina débil.
En 2017 se predijo de 11 a 17 sistemas, temporada sobre lo normal. Hubo 17 sistemas. Esta dentro del intervalo, aunque otra vez a la derecha del intervalo. Nada mal para una predicción en mayo. En otras palabras, 2017 fue una temporada sobre lo normal y acertaron en la predicción. Durante Los meses de la temporada, el ONI fue neutral a inicio de Nina Débil.
En 2018 se predijo de 10 a 16 sistemas, temporada sobre lo normal. Hubo 16 sistemas lo que puede decirse que estuvo de promedio a sobre lo normal. Esta dentro del intervalo, aunque otra vez a la derecha del intervalo. Durante los meses de la temporada de huracanes, el ONI comenzó presentando un evento neutral hasta un evento de Niño débil a partir de finales de septiembre.
Como se puede ver en los datos, la predicción de cantidad de sistemas en mayo que prepara la NOAA ha sido muy buena. No obstante, hay que destacar que, en los últimos cuatro años, la tendencia es que la cantidad de sistemas real sea a la derecha del intervalo que se predice. ¿Pasará lo mismo en otra vez en el 2019?
Huracanes
Aquí los intervalos son más pequeños pues la variación es menor y más aún en los huracanes intensos. Eso explica la razón de tener intervalos más pequeños.
Para el año 2013, la cantidad de huracanes pronosticados en mayo fueron entre 7 y 11. Actividad sobre lo normal. El total fue 2, a izquierda bien bajo lo normal. No solamente estuvo a la izquierda del intervalo, mas bien afuera. Obviamente se sobrestimo la cantidad de huracanes por mucho.
Para el año 2014, la cantidad de huracanes pronosticados en mayo fueron entre 3 y 6. Actividad bajo lo normal. El total fue 6, a la derecha del intervalo y algo sobre lo normal.
Para el año 2015, la cantidad de huracanes pronosticados en mayo fueron entre 3 y 6. Actividad promedio. El total fue 4, dentro del intervalo, aunque algo a la izquierda del intervalo, pero actividad normal.
Para el año 2016, la cantidad de huracanes pronosticados en mayo fueron entre 4 y 8. Actividad sobre lo normal. El total fue 7, a la derecha del intervalo y algo sobre lo normal.
Para el año Para el año 2017, la cantidad de huracanes pronosticados en mayo fueron entre 5 y 9. Actividad sobre lo normal. El total fue 10, a la derecha del intervalo y sobre lo normal. Aquí, aunque parece que cae dentro del margen de error del 5% o 10%, para el intervalo, se podría que se subestimó, aunque por poco la cantidad.
Para el año Para el año 2018, la cantidad de huracanes pronosticados en mayo fueron entre 5 y 9. Actividad sobre lo normal. El total fue 8, a la derecha del intervalo y sobre lo normal.
Note que al igual que el número de tormentas, los pronósticos para huracanes en los últimos 6 años en la mayoría de los casos han caído dentro de los intervalos, pero más bien a la derecha del intervalo. El unico fuera de la norma fue el 2013 que para mi fue atipico.
¿Se mantendrá este mismo patrón de los pasados 6 años ahora en 2019?
Para el 2019 se predicen de 4 a 8 huracanes.
Sacando el 2013 de la muestra, si se mantiene la tendencia, en el 2019 el numero de huracanes deberia estar a la derecha del intervalo. Por tanto deberian haber de 8 a 9 huracanes.
Huracanes Intensos
Para el año Para el año 2013, la cantidad de huracanes intensos pronosticados en mayo fueron entre 3 y 6. Actividad sobre lo normal. El total fue 0, a la izquierda y fuera del intervalo y bajo lo normal. Aquí, aunque parece que cae dentro del margen de error del 5% o 10%, para el intervalo, se podría que se sobrestimó la cantidad.
Para el año Para el año 2014, la cantidad de huracanes intensos pronosticados en mayo fueron entre 1 y 2. Actividad normal. El total fue 2, dentro del intervalo y actividad normal.
Para el año Para el año 2015, la cantidad de huracanes intensos pronosticados en mayo fueron entre 0 y 2. Actividad normal. El total fue 2, dentro del intervalo y actividad normal.
Para el año Para el año 2016, la cantidad de huracanes intensos pronosticados en mayo fueron entre 1 y 4. Actividad algo sobre normal. El total fue 4, dentro del intervalo, pero a la derecha por tanto actividad un tanto sobre lo normal.
Para el año Para el año 2017, la cantidad de huracanes intensos pronosticados en mayo fueron entre 2 y 4. Actividad algo sobre normal. El total fue 6, fuera del intervalo y a la derecha por tanto actividad, aunque se pronosticó bien, la cantidad fue mayor a lo estimado. Por tanto, se subestimó.
Para el año Para el año 2018, la cantidad de huracanes intensos pronosticados en mayo fueron entre 1 y 4. El total fue 2, dentro del intervalo y más hacia la izquierda de este.
Note que aquí no se ve el mismo patrón que huracanes y tormentas. Por lo general las predicciones de mayo para huracanes intensos están siendo a mi entender precisas, aunque en varios casos a la derecha de lo estimado, es decir a subestimar un tanto.
En vista que este análisis se fundamenta en el ONI, vamos a hacer una comparativa en los pasados seis años para ver si se puede llegar a una explicación.
2013 hubo 0 huracanes intensos. Temporada con un Niño neutral con valores negativos.
2014 hubo 2 huracanes intensos. Temporada con un Niño neutral al inicio con valores positivos incrementando hasta llegar a un Nino débil a final de temporada.
2015 hubo 2 huracanes intensos. Temporada con un Niño significativo.
2016 hubo 4 huracanes intensos. Temporada con un Niña débil.
2017 hubo 6 huracanes intensos. Temporada con una Nina débil en desarrollo.
2018 hubo 2 huracanes intensos. Temporada con un Niño débil en desarrollo.
Interesante los resultados. En los últimos 6 anos los huracanes intensos han sido dos con la excepción del 2016 y 2017 porque en la temporada de huracanes se desarrollo un evento de Nina débil.
El 2013 parece un caso atípico.
Eso quiere decir que en el 2019 deberíamos esperar cerca de dos huracanes intensos a menos que no se desarrolle un evento de la Niña a partir de septiembre.
Si a partir del trimestre MJJ el ONI comienza a bajar, ojo podría ser indicativo que la cantidad de huracanes intensos sea mayor de 3.
Nota: Análisis hecho por un aficionado a la meteorología. No se debe tomar como el análisis de un experto y mucho menos oficial. Refiérase a la NOAA para información oficial.
Corrigiendo errores y horrores en 6/12/2019