
A 78km al norte noroeste de Isabela el epicentro.
Tuvimos suerte...nuevamente.
Excelente análisis, totalmente de acuerdo , es muy probable que este sistema ahora se reponga más, ahora bien está muy cerca de tierra y eso le obstaculiza fortalecerse, lo único es que puede llover más.ROCKstormSJ4315 wrote: ↑Tue Sep 24, 2019 2:59 am Saludos a los amigos foristas:
Buen susto que pasamos con el sismo de anoche. Es el más fuerte que he sentido aquí después del famoso sismo de Noche Buena hace unos años. Estar en un piso alto hace que se sienta mas y que tarde mas el nivel superior del edificio en estabilizarse. Aquí fue casi tres minutos o un poco más hasta que dejé de ver las lámparas oscilando. Durante la parte mas fuerte me llamo la atención el ver las puertas moviéndose desde la pared hasta la mitad del recorrido (45 grados) de 90 grados y que me lanzó al suelo varios objetos que estaban en anaqueles incluyendo objetos grandes.
Pasando ahora a el tema de aquí, dije ya hace unos días que no cuestionaba trayectoria ni formación del sistema, pero si la intensidad. Hoy durante la tarde estaba leyendo lo que aquí escribían y mirando las gráficas en especial las de intensidad. Comenté por teléfono a varias personas fuera del foro que las graficas de intensidad estaban nuevamente con el efecto del generador Van de Graaff. Ya me han preguntado que quiero decir con eso. En Google hay cientos de imágenes de lo que le ocurre al cabello de la persona cuando entran en contacto con ese generador. Pues con eso quiero decir que cuando la gráfica de intensidad proyecta una gran dispersión lo que esta diciendo es que no hay idea alguna de su intensidad y eso era lo que reflejaban las gráficas por la tarde.
Ya avanzada la tarde comentaba que el “shear”, en especial al noroeste del sistema parecía relajarse y que, si Karen según subía, se movía un poco al oeste le veía mas posibilidades. También yo veía que ese “shear” podría bajar aún mas según se iba acercando el sistema a PR. A esta hora sigo pensando igual.
Lo nuevo que veo, podría ser el efecto del Dmax, es que pareciera que el “shear” ha bajado mas y da la impresión de querer fortalecerse. Habría que ver como dije, si es un efecto temporero a causa del Dmax. De seguir esa tendencia que veo en las ultimas 2 horas, no solo me preocupa que podría llover más sino también que podría tener mas fuerza y estar más organizado este sistema cuando llegue a PR. De nuevo, es solo dos horas, por lo que es prematuro adelantarse a llegar a conclusiones. Ya otras veces hemos visto que se ven muy bien a esta hora y en la mañana es lo contrario. No obstante, interesante ese último comportamiento. Hay que estar pendiente al boletín de las 5 AM a ver si los expertos del NHC ven lo mismo que yo o algún forista desvelado que entre más tarde.
De nuevo, esto es solo percepción de un aficionado, pendiente al informe de las 5 AM del NHC.