HuracanesPR.Net

Junio 8, 2008

HuracanesPR.Net

 

 

Análisis Temporada de Huracanes 2008

Se sigue argumentando que esta temporada de huracanes 2008 será una activa y más intensa de lo que fue la temporada anterior 2007. Pero, ¿en que nos basamos para poder llegar a esas conclusiones? Antes que nada déjenme dejar claro que pronosticar cuantos ciclones puede haber en una temporada es casi como pronosticar quien va a ganar las elecciones, puedes tener una idea pero no es hasta después que se acaba el evento cuando obtienes los verdaderos resultados. Así mismo sucede con las proyecciones en la temporadas ciclónicas, puedes tener una idea de acuerdo a ciertos patrones atmosféricos actuales en distintas partes del mundo, pero esos mismos patrones pueden cambiar en cualquier momento causando un resultado distinto al esperado.

En la pasada temporada HuracanesPR.Net pronostico 15/8/4, o sea 15 tormentas, 8 huracanes y 4 de ellos intensos. Nos mantuvimos en ese pronostico durante todo el año y efectivamente la temporada cerro con 15 tormentas como habíamos pronosticado, sin embargo en el numero de huracanes y huracanes intensos fallamos por dos en cada categoría, la temporada 2007 termino con 15/6/2, o sea 15 tormentas, 6 huracanes y 2 de ellos intensos. Algunos factores limitaron el desarrollo e intensificación de huracanes en la pasada temporada (vientos cortantes, polvo del Sahara, temperatura del océano), ¿pero esos factores o algunos de ellos se esperan para la temporada actual? Veamos.

Pronostico Temporada de Huracanes 2008

Se anticipa una temporada ciclónica 2008 en el Atlántico por encima de lo normal, la información recopilada hasta ahora indica que la temporada será mas activa de lo que ha sido el promedio para las temporadas entre el 1950 y el 2000.

Las condiciones actuales en el Atlántico están muy favorables para una activa temporada. Las temperaturas actuales están en promedio o por encima del promedio en muchas partes del Atlántico, en otras partes que se habían mantenido un tanto mas frías se han calentado considerablemente en el pasado mes. El Alta de Azores se ha mantenido un tanto más débil y se espera que ese patrón continúe y promueva vientos alisios (del este) más débiles en los próximos meses aumentando las temperaturas en el Atlántico tropical.

¿Que otros factores hay que promoverán una temporada mas activa?

Las presiones a nivel del océano (sea level pressures) estarán mas bajas de lo usual, de estas bajas presiones suelen formarse los ciclones, mientras mas baja mas fuerte es el ciclón. Se esperan condiciones neutrales en el Pacifico, o sea una transición del fenómeno de la Niña actual que se esta debilitando a condiciones neutrales, no se espera una transición a el Niño, pero tampoco se descarta. Condiciones neutrales causan que el viento cortante que viene del oeste sea menos fuerte, promoviendo el desarrollo de huracanes.

La merma en los vientos alisios causada por la debilidad en la alta presión de Azores también debe causar el efecto de producir menos SAL (Polvo del Sahara) en el Atlántico. Menos SAL incide en temperaturas del océano más altas y más humedad, dos de las características principales que junto a una zona del mal tiempo asociada a una baja presión hace que comience a formarse un ciclón.

Así que en resumen, una mas débil que lo usual Alta de Azores que promoverá vientos alisios menos fuertes, temperaturas mas altas en el océano, menos concentraciones de SAL y mas humedad. Posibles condiciones neutrales (ENSO) en el Pacifico que causan el efecto de vientos cortantes menos fuertes. Y por ultimo presiones a nivel del mar mas bajas de lo usual en el Atlántico deberán causar el efecto de que tengamos una temporada mas activa de la que vimos el pasado año.

HuracanesPR.Net mantiene por ahora su pronóstico para el 2008 en 15 tormentas, de las cuales entre 6 o 7 alcanzaran la clasificación de huracán y 3 o 4 de ellos llegaran a ser intensos. El próximo análisis estará disponible entre finales de julio y principios de agosto donde tendremos un patrón mas claro de que nos espera en el pico de la temporada, además de que podemos identificar la posición que asumirá el Alta Bermuda la cual influye grandemente en la trayectoria de los huracanes en el Atlántico.

JAR

 

¿Quieres la version PDF de este documento? Oprime "Aquí" para accederla.

 

Oprime "Aquí" para regresar a la página de Inicio.

 

Copyright © 2008 HuracanesPR.Net. All rights reserved.